
muestra de fin de curso:
21 DE JUNIO
SERANTES KULTUR ARETOA
(SKA / Santurtzi)
12:30 HORAS (3 EUROS*)
Teatro de niñ@s de 6-12 años
Baile moderno (niñ@s y adultos)
16:30 HORAS (5 EUROS*)
LAS TRECE ROSAS (adolescentes)
18:30 HORAS (8 EUROS*)
LA BELLA DOROTEA (adultos)
Miguel Mihura
21:00 HORAS (8 EUROS*)
EN LA ARDIENTE OSCURIDAD (adultos)
Antonio Buero Vallejo
*ENTRADAS A LA VENTA EN ARTEKA Y EL MÍSMO DÍA EN EL TEATRO
|
.jpg) |
.jpg) |
21 DE JUNIO
SERANTES KULTUR ARETOA
16:30 HORAS. (5 EUROS)
LAS TRECE ROSAS
Maxi de Diego
Alba estrena su juventud con el siglo XXI y escribe una obra de teatro a partir de las conficencias que le hace su abuela Sol poco antes de morir. Su texto, destinado a ser representado por sus compañeras y compañeros de instituto, contribuye a mantener viva la memoria de las Trece Rosas. Ellas son trece jóvenes reprublicanas, fusiladas al acabar la guerra civil española, sin juicio ni defensa, cuyo recuerdo simboliza el horror y la injusticia que impera en todas las dictaduras y en todas las guerras.
"QUE MI NOMBRE NO SE
BORRE EN LA HISTORIA"
Julia Conesa (una de las Trece Rosas)
|
21 DE JUNIO
SERANTES KULTUR ARETOA
18:30 HORAS (8 EUROS)
LA BELLA DOROTEA
Miguel Mihura
Ambientada a principios de 1900, en un pueblo del norte de España al que comenzaban a llegar los veraneantes, en un tiempo en que se intuía que la sociedad iba a comenzar una serie de avances. Dorotea es la hija del cacique local, una mujer que ha viajado y por tanto conoce otras formas de vida. Cada vez que se enamora, la gente del pueblo comienza a difundir sus rumores de que el novio sólo la quiere por su dinero, lo que provoca que el último de ellos, dolido, la deje plantada frente al altar. Dorotea decide entonces que saldrá a pasear, todos los días, por la calle real vestida de novia, una nueva situación que critican y de la que se ríen todos los vecinos.
Obra en la que Miguel Mihua mezcla poesía y humor a la para que hace una feroz y divertida crítica a las malediciencias y chismorreos populares. Un retrato preciso de la sociedad española de los primeros años del siglo XX.
|
.jpg) |
.jpg) |
21 DE JUNIO
SERANTES KULTUR ARETOA
21:00 HORAS (8 EUROS)
EN LA ARDIENTE OSCURIDAD
Antonio Buero Vallejo
"El camino de curación de nuestras "cegueras" es transitable, pero también indefinido y oscuro. Lo probable es que los hombres siempre estén ciegos para algunas cosas, aunque en cada etapa de su vida individual o de su historia colectiva abran los ojos para otras ante las cuales los tuvieron cerrados anteriormente. Advertir que esto es así es ya un acto de lucidez; sólo quien se percata de que está ciego puede empezar a ver.
Los personajes tienen los ojos cerrados; su comflicto consiste en abrirlos. Es un conflicto nacido de la lucha entre el temor y el deseo, entre los inconvenientes y las ventajas que el esclarecimiento de un gran problema puede acarrear.. El propósito unificador de toda mi obra ha seguido siendo, seguramente, el mismo: el de abrir los ojos. ¿A qué? A LA VERDAD."
Antonio Buero Vallejo
|
|
|
|